

Estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de afecciones, deformidades y patología del pie.
Exploración biomecánica
Análisis de la pisada y de la marcha en estática y dinámica. Valoración muscular y articular.

Ortopodología
Realización de soportes plantares específicos para cada persona, patología y actividad física. La finalidad es distribuir la presión del pie para evitar sobrecargas, dolores y deformidades.
Podología deportiva
Prevención de posibles lesiones en el pie, tobillo, rodilla y caderas que alteran la normal biomecánica.
Podología pediátrica o infantil
Diagnóstico y tratamiento ortésico de las alteraciones estructurales de los pies para que el niño crezca y se desarrolle correctamente (pies cavos, planos, varos, valgos) aproximación de rodillas (genu valgo) separación de rodillas (genu varo) etc. Es importante tratar al niño desde los 3 años con revisiones periódicas.
Podología geriátrica
El pie sufre modificaciones con el envejecimiento. Disminución de la movilidad de las articulaciones.
Cambios degenerativos en el cartílago. Atrofia muscular y desaparición de la almohadilla plantar, que se debe paliar para disminuir el dolor con el fin de obtener el máximo confort en nuestros mayores.

Pie diabético o de riesgo
La patología diabética tiene una importante repercusión en el pie, por su posible afectación vascular y neurológica.
Hay que prevenir las lesiones provocadas por la falta de sensibilidad y aporte vascular insuficiente para evitar la ulceración.
Exploración de sensibilidad y la circulación sanguínea.
Seguimiento preventivo para evitar complicaciones y ulceraciones mediante ortesis y descargas ortopodológicas.

Ortesiología (ortesis de silicona)
Elaboración de protectores que modelan la parte anterior del pie en dinámica hasta su fraguado para así obtener una buena adaptación en el calzado. Correctoras, paliativas o sustitutivas.
Se utilizan a cualquier edad y su confección es fundamental para la patología de los dedos del pie.
Quiropodología
Actuaciones que comprenden desde la eliminación de hiperqueratosis (callos) hasta las patologías de las uñas y cirugía ungueal. Eliminación de durezas y callos; y corte, fresado y reparación de uñas.

Cirugía ungueal
Uña incarnada, uña en pinza o teja, mal alineamiento ungueal.
Diagnóstico de enfermedades ambiguas de las uñas y eliminación de problemas dolorosos y desfigurantes.

Podología dermatológica (afecciones cutáneas)
Micosis ungueal
Hongos en las uñas
Pie de atleta
Dermatomicosis
Papilomas
Psoriasis
Alteraciones de la sudoración
Reeducación funcional del pie
Ejercicios de automasaje, potenciación y estiramiento.
